¡Hola Segundito!💚👋
¿Cómo están?
¡Ya es viernes!💥
Pasó muy rápido la semana, y trabajaron muchísimo💪
Hoy cargamos un par de pilas más y a descansar... ¿Les parece?
¡Vamos!💪
👉❤En el cuaderno:
VIERNES 6 DE NOVIEMBRE☻
Viernes 6 de noviembre☻
Veo que veo, ¿qué ven mis ojos?👀
❤👉Recordamos la clase pasada, donde les propuse que seamos exploradores de la luz y descubramos el misterio.
👉👀Hoy, les propongo realizar la siguiente experiencia:
- Taparse un ojo, luego el otro y después los dos.
- A continuación, mantenerlos entrecerrados.
- Pensar: ¿Qué pasa si nos tapamos los ojos?.
- Dibujar lo que necesitamos para ver.
👉❤Dialogamos:
"¡Qué difícil fue! Tenemos que saber que hace falta tener los ojos abiertos y destapados para poder ver.2
👀👉 Ahora... sigamos pensando...
"Los ojos son necesarios pero no suficientes para poder ver. Falta otra cosa, que van a tener que averiguar."
(Ayuda de la familia)
- Buscar un "cuarto oscuro", en la casa, para que puedan ir los niños. Es decir, un lugar que pueda oscurecerse. Para ello recomendamos apagar las luces y tapar con cortinas u otros objetos las fuentes de luz natural.
- El objetivo de esta actividad es que los niños experimenten por sí mismos que para ver hacen falta los ojos y la luz.
- Para ello, puede hacerles notar a los niños que a medida que hay menos luz los objetos se ven cada vez menos y parecen oscurecerse. Será clave en este momento resaltar que, dado que tienen los ojos abiertos, es evidente que necesitan algo más para poder ver.
- Los niños/as podrán darse cuenta y concluir, que además de nuestros ojos, “para ver hace falta la luz” y para eso hay que “prender la luz” y/o “abrir la cortina”.
👉❤Realizá un dibujo de lo que pudiste experimentar en el "cuarto oscuro". También, podés escribir con tus palabras: ¿Qué viste? ¿En qué momentos? ¿Qué pasaba cuando estaba todo oscuro? ¿Cómo se veía? ¿Y cuando entraba un poco de luz? Etcétera.
LOS MATERIALES Y LA LUZ
👀👇 APRENDEMOS:
Si queremos ver algo, necesitamos una FUENTE DE LUZ que lo ilumine. La fuente de luz, puede ser NATURAL, como el Sol; o ARTIFICIAL, como la luz que proviene de una linterna.
👉❤Según lo que aprendimos, completá las actividades de la pág. 176 del libro. (Enviar foto de la actividad)
💟💟💟💟💟💟💟💟
Propuesta de lectura👇
ANTES DE LEER👀
💚Conversamos:
- ¿Qué medios de transporte utilizan a diario?
💚Observá el título del cuento y leé las págs. 137, 138 y 139 del libro.
💚Luego, respondé:
- ¿Cómo se sentía el colectivo? ¿Por qué?
- ¿Qué le propusieron sus amigos, la bicicleta y el auto negro?
- ¿Qué decidió hacer el colectivo? ¿Cómo se lo tomó Oscar? ¿Y los pasajeros?
💚Completá las actividades 2 y 3 de la pág. 140. (Enviar actividad)
👋👋👋❤👋👋👋
¡Terminamos por hoy!💪💚
¡Cuánto trabajo!
Les deseo un hermoso fin de semana de descanso.
Nos encontramos el lunes por el blog.
¡Los quiero muchísimo!💕
Seño Rocio
No hay comentarios:
Publicar un comentario