¡Buen día segundito!❤
¿Cómo están?
¡Vamos que falta poquito!💪
👉❤En el cuaderno:
Miércoles 25 de noviembre
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
¡Cuántos objetos hay!👀
Pero... ¿De qué están hechos?
👉❤Conversamos sobre los diferentes materiales que existen, y recordamos sus características: OPACOS - TRANSLÚCIDOS - TRANSPARENTES.
PARA TENER EN CUENTA...
Para fabricar objetos hay que tener en cuenta las propiedades de los materiales, por ejemplo: si permiten o no el paso de la luz.
💚Observá las imágenes de los objetos en la pág. 178 del libro Kimbo y escribí para qué sirven cada uno.
💚Luego, elegí uno de los objetos, investigá y explicá con qué material está fabricado y por qué se eligió ese material.
💚Recorré tu casa y hacé una lista con 5 materiales que veas (objetos) y escribí al lado si son OPACOS/ TRANSPARENTES/ TRANSLÚCIDOS.
¡A JUGAR CON LAS LUCES Y SOMBRAS!💪
👉✌Recuerdan que hace un tiempo, nos propusimos ser ¡EXPLORADORES DE LA LUZ!
👀👉Hoy, los invito a jugar con ella...💪💪
👉❤Luego de ver el video, respondé en tu cuaderno:
- ¿Qué elementos se necesitan para hacer sombra?
- ¿Se puede hacer sombra de noche?
- ¿Qué ocurre con la sombra cuando se acerca una figura a la luz, ¿se agranda o se achica? ¿Y al alejar la figura de la luz?
- ¿Todos los materiales producen sombra?
👉❤Dialogamos: "Hay muchas cosas que podemos descubrir cuando jugamos con sombras. Por ejemplo, que si la luz está más lejos la sombra se agranda y que cuanto más cerca se proyecta, el tamaño es más real. Que si la luz viene de arriba las cosas aparecen achatadas y si viene de abajo las cosas pueden crecer hasta el techo."
APRENDEMOS...
La sombra es una superficie que está oscurecida porque un objeto se interpone entre ella y una fuente de luz. Por lo tanto, los elementos que intervienen en el fenómeno sombra son tres: la fuente de luz, que puede ser natural o artificial, el objeto que se interpone entre la fuente y la superficie, y la superficie sobre la que se proyecta la sombra.
❤👉Observá con atención la escena de la pág. 179.
👉❤Completá la actividad nº2.
TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
👉❤Recordamos el proceso productivo y sus características.
👉❤Observamos las fotografías de la pág. 182, donde encontramos el ANTES y el DESPUÉS del trabajo en los tambos.
👉❤Por último, respondé:
- ¿Qué herramientas se utilizan en cada momento?
- ¿Dónde hay más personas trabajando? ¿Por qué?
- ¿Cómo son sus vestimentas?
♥♥♥♥
¡Terminamos por hoy!👏
¡Nos encontramos mañana en el desayuno virtual!
¡No te olvides de prepararte!
Besotes💋
Seño Rocio
No hay comentarios:
Publicar un comentario